InicioSociedadEl Vaticano establece el 7 de mayo como fecha de inicio para...

El Vaticano establece el 7 de mayo como fecha de inicio para el Cónclave para elegir al Pope nuevo después de la muerte de Francis

-

Roma, 28 de abril de 2025 – Tras el solemne funeral del Papa Francisco el sábado pasado, y que fue asistido principalmente por católicos, pero a los cristianos acompañados de todas las denominaciones, los musulmanes, los budistas, los hindúes, Bektashi, los cienciales y otros, el Colegio de Cardinals ha anunciado que el cónclave ha sido el reclutamiento de sus sucesores de mayo. Della Sera. Se llegó a la decisión durante una reunión de los Cardenales el lunes por la mañana en Roma.

Originalmente, el 5 de mayo se consideró una fecha probable, pero después de más discusiones, los Cardenales optaron por un inicio ligeramente posterior. Según la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, el Cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa, ofreciendo cierta flexibilidad. El Papa Francisco falleció el 21 de abril a la edad de 88 años y, por lo tanto, la fecha seleccionada se encuentra dentro de la ventana canónica.

En preparación, los Cardenales Elecciones residirán en la Casa Santa Marta, aunque los detalles finales sobre las adaptaciones aún se están estableciendo durante las congregaciones generales en curso. El Vaticano ya ha tomado medidas de seguridad extensas para salvaguardar el secreto de las elecciones, emplear vidrio opaco, cámaras de vigilancia e incluso sistemas de inteligencia artificial para evitar fugas de información.

Mientras tanto, Roma continúa presenciando una gran cantidad de devoción pública. Aproximadamente 70,000 fieles han visitado la Basílica de Santa María Maggiore para rendir homenaje a la recién inaugurada tumba del Papa Francisco, con largas colas que aún se forman fuera de la basílica.

En un signo del compromiso espiritual de la comunidad, la iniciativa «adopta un cardenal», lanzada originalmente durante el cónclave de 2013, ha sido revivido por las pobres monjas de Clare de Rimini. Se invita a los fieles en todo el mundo a «adoptar» espiritualmente un cardenal y rezar por la orientación divina durante el proceso electoral.

Tensiones y esperanzas antes de la votación

El período previo al cónclave no ha estado exento de controversia. El cardenal tradicionalista Gerhard Ludwig Müller ha provocado un debate al expresar la esperanza de que el próximo pontífice revertirá ciertas reformas introducidas bajo el liderazgo de Francis. En declaraciones a La Repubblica, Müller comentó que la iglesia estaba «cerrando un capítulo» y enfatizó la necesidad de ortodoxia en el liderazgo futuro.

Otro problema polémico es la participación del cardenal Angelo Becciu, quien fue despojado de sus privilegios por el Papa Francisco después de estar implicado en escándalos financieros. A pesar de su condena, Becciu insiste en que conserva su derecho a participar. Se espera que el Colegio de Cardenales celebre una votación secreta para decidir si se le permitirá al cónclave.

El cardenal Ángel Sixto Rossi de Argentina, por otro lado, expresó una visión más esperanzadora para el futuro. Hablando antes de la quinta congregación general, Rossi declaró que reza por un papa que continúa el legado de misericordia de Francisco, aunque expresó que el nuevo pontífice también debería traer su propia individualidad al papel.

El camino hacia adelante

El cierre de la Capilla Sixtina, anunciada por los museos del Vaticano esta mañana, marca un paso significativo hacia el comienzo del cónclave. La capilla permanecerá cerrada al público indefinidamente para acomodar el proceso electoral secreto, que continuará hasta que un candidato asegure la mayoría necesaria de dos tercios. Solo entonces el mundo verá que el humo blanco se elevará sobre la Plaza de San Pedro, señalando Habemus Papam, un nuevo papa para la Iglesia Católica.

A medida que se reúnen los cardenales de todos los rincones del mundo y los fieles se unen a la oración, el mundo católico respira, esperando al líder que los guiará a través de un capítulo nuevo y fundamental en la larga historia de la iglesia.

Publicado anteriormente en The European Times.

- Publicidad -spot_img

Selección