Existe una discusión popular e interminable en Internet sobre lo que sucedería con el concreto si se colocara en el vacío.
Los orígenes de esta historia son bastante simples. Alguien le hizo una pregunta interesante a un científico: ¿qué pasaría en la Tierra si todo el oxigeno desapareció por unos segundos? El científico explicó que esta es una situación puramente teórica, pero si llegara a suceder, las consecuencias serían enormes.
Por ejemplo, todo el mundo se quemaría con el sol, porque el ozono, una forma molecular de oxígeno, bloquea la mayoría de la luz ultravioleta. El cielo diurno se oscurecería porque el oxígeno dispersa la luz del sol. El oído interno de todos explotaría debido a un cambio rápido en la presión atmosférica.
Y también hubo un comentario sobre el hormigón: que todos los edificios hechos de hormigón y productos similares se convertirían en polvo. Por supuesto, el oxígeno atómico es parte de muchos materiales de construcción, incluido el concreto, y sin oxígeno, este material fuerte perdería la mayoría de sus propiedades de unión y simplemente se convertiría en diferentes elementos químicos.
Pero mucha gente llevó esta discusión más allá, y en una dirección bastante diferente: si no hay oxígeno en el espacio, ¿se convertiría el hormigón en polvo si se colocara en el vacío?
El siguiente video muestra un experimento práctico que ilustra lo que sucede con el concreto en la cámara de vacío y también explica por qué: