Esta semana en nuestro habitual programa, el Padre Felipe Herrera-Espaliat entrevista al fundador del proyecto “Real y Verdadero”, Edmundo Reyes, que busca anunciar la belleza del Catecismo de la Iglesia Católica a través de las nuevas tecnologías.
Noticias del Vaticano
En 2020, se inició “un viaje para desvelar la belleza y la sabiduría del Catecismo y, sobre todo, para ayudar a las mujeres y a los hombres a descubrir su corazón palpitante: Jesucristo”. Este fue el origen del proyecto “Real y Verdadero”que “desbloquea” el contenido del Catecismo de la Iglesia Católica a través de contenidos creativos en redes sociales, y cuenta con el apoyo de la Santa Sede.
Esta semana, en nuestro programa Estudio 9, el Padre Felipe Herrera-Espaliat conversa con el fundador de esta iniciativa, Edmundo Reyes, mexicano residente en Detroit, Estados Unidos. En la entrevista, Reyes comenta que “Real y Verdadero” está disponible en otros tres idiomas, además del español: inglés, francés y portugués.
En el marco de su visita a Roma, participó del III Congreso Internacional de Catequesisefectuado en el Aula Pablo VI del Vaticano del 8 al 10 de septiembre de 2022, organizado por el Dicasterio para la Evangelización. Durante los tres días, los asistentes escucharon diversas exposiciones, compartieron experiencias de sus respectivos países e incluso tuvieron una audiencia, el sábado 10, con el Santo Padre Francisco. En dicha ocasión, el Pontífice les dirigió un amplio discurso, en el que los exhortó a no cansarse nunca de ser catequistas, “no de ‘dar clases’ de catequesis”. Y proseguía el Papa: “La catequesis no puede ser como una hora de escuela, sino una experiencia viva de la fe que cada uno de nosotros siente el deseo de transmitir a las nuevas generaciones”.
Y este deseo ardiente, que brotó del corazón de Edmundo Reyes, se materializó en un proyecto como el de “Real y Verdadero”. En efecto, para Reyes, las palabras del Obispo de Roma fueron movilizadoras, y considera que la catequesis es la transmisión de un regalo, que, en este caso, lo hacen mediante podcast, animaciones, videos, publicaciones en redes sociales.