InicioReligiónParolin sobre Luciani: Su saber sin fronteras deja un largo camino para...

Parolin sobre Luciani: Su saber sin fronteras deja un largo camino para conocerlo

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

Humilde y capaz de llevar el mensaje de salvación a todos: así fue Juan Pablo I, Papa durante sólo 34 días, recordado en Venecia con la dedicación de la Sala Biblioteca que recoge sus obras y la presentación de la edición crítica de «Illustrissimi», el único libro despedido como Pontífice, editado por la postuladora de la causa de canonización Stefania Falasca

Alvise Sperandio – Venecia

El Papa Juan Pablo I y Venecia, un vínculo siempre vivo, que ahora es aún más fuerte. En la tarde de ayer, 17 de mayo, ha tenido lugar en la ciudad lagunar una doble celebración para recordar al beato Albino Luciani, promovida por la Fundación vaticana que lleva su nombre, junto con el Ministerio de Cultura: primero se le dedicó la Sala de la Biblioteca Diocesana donde se recogieron sus escritos y libros, con la bendición del Patriarca de Venecia, Francesco Moraglia; a continuación, en el Palacio Ducal, en la Sala Piovego, se presentó la edición crítica del volumen «Illustrissimi», la recopilación de sus cartas imaginarias dirigidas a grandes personajes de la historia, editada por la periodista vaticana, postuladora de la causa de canonización y vicepresidenta de la Fundación Stefania Falasca, que trabajó en ella durante años, dedicándole su doctorado en italianística en la Universidad de Roma Tor Vergata.

Entre las numerosas autoridades presentes, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, presidente de la Fundación Vaticana; el cardenal prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, José Tolentino de Mendonça, que pronunció la lectio magistralis; el cardenal Beniamino Stella. Y de nuevo, para los civiles: el Prefecto Darco Pellos, el Presidente del Consejo Regional del Véneto Roberto Ciambetti, el Alcalde de Venecia Luigi Brugnaro.

La edición crítica de "el mas ilustre" al cargamento de Stefania Falasca

La edición crítica de "el mas ilustre" al cargamento de Stefania Falasca

La edición crítica de «Illustrissimi» de Stefania Falasca

Los escritos de Luciani, de nuevo a disposición de Venecia

El Papa Luciani, originario de Canale d’Agordo, fue sacerdote en Belluno, obispo en Vittorio Veneto, Patriarca de Venecia y Papa durante sólo 34 días. La jornada en Venecia se abrió con la dedicación de la sala de la biblioteca diocesana «Benedicto XVI», en la primera planta del complejo de Punta della Dogana, cerca de la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y del Seminario. El Patriarca Moraglia descubrió la placa a la entrada. A continuación, dirigió la oración. «Luciani» – dijo- no sólo era humilde, sino también un hombre inteligente y culto. Inteligencia y cultura eran sus sentimientos interiores con los que se enfrentaba dentro de los contextos pastorales en los que se encontraba, para anunciar el Evangelio y conseguir hablar a los hombres y mujeres de su tiempo. Sin olvidar la sabia y cortés ironía que brilla en sus cartas, síntesis de humildad e inteligencia. La santidad también está hecha de sabia ironía, como nos enseñan también Tomás Moro, Felipe Neri y Benedicto XIV».

El cardenal Parolin citó la parábola de la moneda perdida del evangelista Lucas: «Estamos en un lugar -dijo- particularmente significativo para el estudio y la investigación, cerca de la basílica tan querida por Luciani. Papeles y libros fueron el único equipaje inseparable en todas las sedes de su ministerio. Tras su muerte, los fondos de la biblioteca se dispersaron en gran parte y no se conocen disposiciones finales del Papa. En 2020 se inició el retorno al Vaticano, y ahora aquí, en el Patriarcado, es posible hacer memoria viva y accesible de su patrimonio bibliográfico con trabajos de recuperación, catalogación y estudio que lo convierten en fuente privilegiada para la formación sobre su obra y magisterio».

El ilustre y el magisterio espiritual de Juan Pablo I

Numeroso el público que asistió a la conferencia en el Palacio Ducal, a la que también asistieron numerosos familiares de Juan Pablo I. La conferencia, moderada por el director de Il Gazzettino, Roberto Papetti, se abrió con la lectura de los saludos enviados por el Ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, el Presidente de la Región del Véneto, Luca Zaia, y el Superintendente Fabrizio Magani.

Luego llegamos al meollo de la presentación de la edición crítica de Illustrissimi, el único libro autorizado por Luciani como Papa, un silogio de cuarenta cartas a las que Juan Pablo I dio el imprimatur, dirigidas -como explica el autor Falasca- a un caleidoscopio de personajes reales y ficticios, de las que emerge, nítidamente, el estilo del Papa beato y su modo de hablar a todos con el discurso humildepara llevar a todos, sin excluir a nadie, la salvación anunciada por el Evangelio, con lo que San Agustín definió como la forma sublime para comunicar la verdad cristiana. Un Papa sencillo, cercano a la gente incluso en su lenguaje, pero no por ello poco preparado, al contrario culto y erudito con una sólida formación. «Si no hubiera sido sacerdote, habría sido periodista», decía él mismo, según recuerda Papetti. Por primera vez, Illustrissimi recoge la génesis de las cartas que se publicaron en el Gazzettino y en el mensual franciscano de Padua, Il Messaggero di Sant’Antonio, en los años setenta, con una meticulosa investigación y estudio de las fuentes, con el relativo aparato de notas y variantes.

La presentación de "el mas ilustre" en el Palacio Ducal de Venecia

La presentación de "el mas ilustre" en el Palacio Ducal de Venecia

La presentación de «Illustrissimi» en el Palacio Ducal de Venecia

Luciani entre los santos humoristas

«En el beato Luciani estaba muy vivo el primado de Cristo. Era humilde en la libertad. Fue una de las plumas más brillantes del episcopado», dijo Moraglia, mientras que el cardenal Parolin habló de «una importancia inversamente proporcional a la duración de su pontificado»: «El Papa Juan Pablo I fue un punto de referencia ineludible y un ejemplo en la Iglesia universal. Un maestro en hablar a todos para llevar el mensaje evangélico de salvación». Durante la conferencia se leyeron fragmentos del libro, con interludios musicales.

El cardenal Tolentino de Mendonça reflexionó sobre la cercanía entre el pensamiento de Luciani y el patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, subrayando que «en el temperamento bonachón del Papa estaba la profunda conciencia de que la verdad debe ser expuesta con delicadeza, una intuición espiritual en línea con el Evangelio». La cordialidad de Luciani -explicó- no es sólo un rasgo de su temperamento, sino un método espiritual creíblemente asumido como expresión de un corazón pastoral y testimonio de auténtica vida cristiana. Cuando entramos en contacto con el pensamiento de Juan Pablo I, nos llama la atención que su objetivo era ayudarnos a convertirnos con la herramienta del humor, lo que demuestra el alcance, la originalidad y la finura de su sabiduría. Debemos situar a Juan Pablo I en el bando de los «santos humoristas».

Regreso a Venecia

Para concluir, Stefania Falasca recordó que «Luciani aquí en Venecia se ha mostrado como escritor y crítico literario. Volvió a esta ciudad: él mismo tenía el deseo de volver a sus orígenes, aquí donde nació, en esta ciudad que es símbolo del puente entre Occidente y Oriente y de la apertura al mundo, como era el propio Juan Pablo I y como nos enseñó con su gran profundidad humana. Luciani fue un hombre bueno e hizo mucho bien: como postulador, espero que haya otros eventos en Venecia para recordar a Luciani no sólo culturalmente sino también socialmente. Sería bonito dedicar algunos lugares a su memoria, por ejemplo una parte del Hospital Civil, y también que hubiera algunas gracias».

Un momento de música durante la presentación de "el mas ilustre" en Venecia

Un momento de música durante la presentación de "el mas ilustre" en Venecia

Un momento de música durante la presentación de «Illustrissimi» en Venecia

Se publicó primero como Parolin sobre Luciani: Su saber sin fronteras deja un largo camino para conocerlo

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img

Selección