InicioReligiónConcluye Asamblea Plenaria del CCEE con una mirada en el Sínodo y...

Concluye Asamblea Plenaria del CCEE con una mirada en el Sínodo y en el Jubileo

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

La asamblea, titulada «Peregrinos de esperanza. Por una Iglesia sinodal y misionera», había comenzado el pasado 24 de junio por invitación del arzobispo Nemet. El cardenal Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, habló sobre la evangelización y la misión de la Iglesia en Europa, tomando como punto de partida las elecciones europeas y las guerras en Ucrania y Oriente Medio. Nombrado nuevo secretario general: es don Antonio Ammirati, hasta ahora vicesecretario y portavoz.

Noticias del Vaticano

Concluyó este jueves 27 de junio la Asamblea Plenaria del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), titulada «Peregrinos de la esperanza. Por una Iglesia sinodal y misionera», que inició en Belgrado el lunes 24 por invitación de monseñor Ladislav Nemet, arzobispo de Belgrado y vicepresidente del organismo. Los trabajos -informa una nota- comenzaron con los saludos del propio Nemet y del Nuncio Apostólico en Serbia, monseñor Santo Gangemi, y continuaron con un examen de la situación en Europa, descrita en los informes de monseñor Mariano Crociata, obispo de Latina y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE); monseñor Noël Treanor, Nuncio Apostólico ante la Unión Europea; y monseñor Marco Ganci, observador de la Santa Sede en el Consejo de Europa. Y con intervenciones de los presidentes de las Comisiones del CCEE que presentaron las actividades y el programa de sus comisiones.

La apertura de la nueva sede en Roma

En su discurso de apertura, monseñor Gintaras Grušas, arzobispo de Vilna y presidente del CCEE, recordó la inauguración de la sede del Consejo en Roma, deseó reforzar la colaboración y el intercambio de los obispos europeos entre sí y con la Santa Sede, y dar un nuevo impulso pastoral y ecuménico, especialmente en el año jubilar y durante el camino sinodal.

De cara al Sínodo y al Jubileo

En preparación de la segunda sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad, el Presidente Grušas se centró en el papel que pueden desempeñar los organismos continentales y las Conferencias Episcopales para vivir y hacer crecer la sinodalidad. También presentó las iniciativas en el ámbito ecuménico que está llevando a cabo la CCEE: la actualización de la Carta Ecuménica Europea, firmada junto con la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC) en 2001, que en su nueva versión debería firmarse el Domingo de la Divina Misericordia de 2025, año en que coincide la fecha de Pascua para todos los cristianos; y la primera reunión con el Consejo de Gobierno de la Conferencia Permanente de Iglesias Ortodoxas Orientales en Europa (OCE). Por último, Grušas invitó a todos a prepararse para el Jubileo que se aproxima, a fin de que «sea un acontecimiento de gracia para nuestras comunidades y nuestros países, y una ocasión para testimoniar que Cristo es la única esperanza para la humanidad».

Reflexión del Cardenal Prevost

El cardenal Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, intervino también en la plenaria de Belgrado, con una ponencia sobre «La dimensión de la evangelización y la misión de la Iglesia en Europa», tomando como punto de partida los acontecimientos de las últimas semanas, empezando por las elecciones europeas y las crisis mundiales, que incluyen la guerra en Ucrania y Oriente Medio. La clave, para el prefecto del Dicasterio para los Obispos, partiendo de la visión agustiniana del tiempo, es mirar a la encarnación de Jesús, vivirla en la celebración eucarística, y llevarla a la vida cotidiana, ocupándose de los pobres, de los emigrantes, de los necesitados, pero sobre todo «poniendo en práctica el modo de amar propio de Jesucristo».

Asamblea Plenaria del CCEE en Belgrado, del 24 al 27 de junio de 2024.

Asamblea Plenaria del CCEE en Belgrado, del 24 al 27 de junio de 2024.

Asamblea Plenaria del CCEE en Belgrado, del 24 al 27 de junio de 2024.

Discursos y nombramientos

El profesor Josef Sayer, teólogo pastoral, pronunció una conferencia sobre Praedicate Evangelium. Consecuencias e implicaciones para las Conferencias Episcopales y Organismos Continentales. Analizando el texto de la nueva constitución apostólica promulgada por el Papa Francisco en 2022, que regula las funciones y tareas de los órganos de la Curia, el profesor Sayer presentó el nuevo papel de las Conferencias Episcopales, con las que los dicasterios curiales estarían llamados a relacionarse más regularmente, incluyendo algunas de sus iniciativas.

Encuentro con el Patriarca Porfirije

En el transcurso de los trabajos, el padre Antonio Ammirati, hasta ahora vicesecretario general y portavoz, fue elegido nuevo secretario general de la CCEE por un mandato de cinco años. Toma el relevo de Martin Michaliček, secretario general desde 2018. Al padre Martin, los obispos le expresaron su gratitud por su disponibilidad y por el trabajo realizado a lo largo de los años al servicio de las Iglesias en Europa. Significativo fue el encuentro de los miembros del CCEE con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Serbia, Su Santidad Porfirije.

Llamamiento por la paz

El 21 de septiembre de 2024, con ocasión del Día Internacional de la Paz, los obispos renuevan su llamamiento a rezar por las víctimas de la guerra y a invocar la paz en Ucrania, Tierra Santa y Sudán. La próxima Asamblea Plenaria se celebrará en Lisboa del 8 al 10 de octubre de 2025.

Se publicó primero como Concluye Asamblea Plenaria del CCEE con una mirada en el Sínodo y en el Jubileo

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img

Selección