InicioMedio ambienteEl cambio climático alimenta las tensiones en Nigeria

El cambio climático alimenta las tensiones en Nigeria

-


En declaraciones a los periodistas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el coordinador residente y humanitario de las Naciones Unidas en Nigeria, Mohamed Malick Fall, destacó el preocupante impacto del cambio climático.

El país está siendo testigo de crisis relacionadas con el clima que están provocando desplazamientos y generando conflictos, dijo, destacando los enfrentamientos por la disminución de recursos entre agricultores y pastores.

Este conflicto se ve exacerbado por la crisis climática, que está obligando a las comunidades de pastores a abandonar sus tierras tradicionales en busca de mejores opciones de pastoreo.

Mohamed Malick Fall, coordinador residente y humanitario de la ONU en Nigeria

Mejoras en el noreste

La insurgencia de Boko Haram en el noreste de Nigeria ha sido controlada hasta cierto punto, informó Fall, y la situación allí muestra signos de mejora.

Ese sentimiento se refleja en una encuesta reciente realizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas que analiza las aspiraciones de las personas desplazadas por el conflicto en la región.

Alrededor del 37 por ciento de los participantes expresaron su deseo de regresar a sus lugares de origen. Las zonas que alguna vez fueron las más afectadas por Boko Haram, como el estado de Borno, mostraron un porcentaje aún mayor dispuesto a regresar: dos de cada tres (67 por ciento).

De manera similar, alrededor del 38 por ciento expresó la intención de permanecer en sus ubicaciones actuales e integrarse con las comunidades locales.

Los principales factores que influyen en ambos grupos incluyen la reconstrucción de viviendas destruidas en sus lugares de origen y la favorable situación de seguridad en las zonas a las que han sido desplazados, según la encuesta de la OIM.

Preocupaciones por la inflación

El Sr. Fall informó además a los periodistas sobre los esfuerzos del Gobierno para instituir reformas económicas, como a través de su agenda “Esperanza Renovada” que se lanzó el año pasado.

Los economistas predicen que la inflación –una preocupación en la actualidad– podría dar un giro y comenzar a caer hacia fin de año.

«Pero Mientras tanto, vemos que los precios suben.. Principalmente los precios de los alimentos, lo que está impactando negativamente en la posibilidad de que las personas accedan a una vida digna”, afirmó Fall.

Soporte de dos vías

El Coordinador Residente y Humanitario dijo que la ONU estaba alineando sus operaciones con las prioridades del Gobierno, adoptando un enfoque de dos vías.

Una es la respuesta humanitaria, que ayuda a salvar y mejorar las vidas de los nigerianos comunes y corrientes y reduce las vulnerabilidades.

El otro, añadió, es apoyar los esfuerzos para estimular el desarrollo en pos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



Source link

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img

Selección