InicioReligiónEl IOR da a conocer su Estado Financiero 2023: 30,6 millones de...

El IOR da a conocer su Estado Financiero 2023: 30,6 millones de utilidades

-

Comunicado de www.vaticannews.va — cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 El IOR da a conocer su Estado Financiero 2023: 30,6 millones de utilidades

El Instituto para las Obras de Religión se encuentra entre las instituciones más sólidas en términos de capitalización y liquidez, y es un punto de referencia para inversiones coherentes con la ética católica. 13,6 millones han sido destinados a obras religiosas y caritativas.

Noticias del Vaticano

«Por duodécimo año consecutivo, el Instituto para las Obras de Religión (IOR) publica su Informe Anual que contiene el Estado Financiero 2023 elaborado de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad IAS-IFRS». Así se afirma en un comunicado de prensa que acompaña a la publicación del balance.

«Estos estados financieros obtuvieron un informe “sin reservas” de la sociedad de auditoría Mazars Italia S.p.A. y, el 30 de abril de 2024, fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Superintendencia del Instituto y, según el Estatuto, remitido a la Comisión de Cardenales para sus evaluaciones».

«Coherente con los objetivos del plan estratégico – continúa el comunicado – y cumpliendo su función primordial de servir a las Obras de Religión de Su Santidad el Papa Francisco y a la Iglesia en el mundo, en 2023 el Instituto logró los siguientes resultados:

30,6 millones de euros de beneficio neto; +23% margen de interés, +49% margen de intermediación, +31% margen de comisión; la recaudación total de clientes +4% hasta 5.400 millones de euros; Relación TIER 1 igual al 60% y relación costo/ingreso igual al 48%».

El IOR informa que «la Comisión de Cardenales, dada la solidez de los datos financieros de las cuentas de 2023 y teniendo en cuenta las necesidades de capitalización del Instituto, ha decidido distribuir 13,6 millones de euros para obras de religión y caridad. También en 2023, el crecimiento del beneficio neto se obtuvo con la contribución positiva del margen de intereses, el margen de intermediación y el margen de comisiones. El control de costos ha sido el principal compromiso de la dirección a pesar de la implementación de inversiones encaminadas a mejorar el servicio al cliente y la digitalización».

Finalmente, «en lo que respecta a los servicios de gestión de activos, el Instituto se compromete firmemente a respetar los principios coherentes con la fe católica (Inversiones coherentes con la ética católica). La calidad de los productos de gestión de activos del IOR atestigua el trabajo realizado a lo largo de los años, que ha permitido al Instituto convertirse en un punto de referencia mundial en inversiones éticas. La solidez de la relación TIER 1, así como los coeficientes de liquidez, posicionan al Instituto entre las instituciones financieras más sólidas del mundo en términos de capitalización y liquidez».

Se publicó primero como El IOR da a conocer su Estado Financiero 2023: 30,6 millones de utilidades

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img

Selección