InicioReligiónGaza: Israel anuncia una "pausa táctica" diaria para la ayuda humanitaria

Gaza: Israel anuncia una «pausa táctica» diaria para la ayuda humanitaria

-

Comunicado de www.vaticannews.va — cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 Gaza: Israel anuncia una "pausa táctica" diaria para la ayuda humanitaria

La interrupción de las operaciones militares en el sur de la Franja comenzará a las 8 de la mañana y permanecerá en vigor hasta las 7 de la tarde, todos los días hasta nuevo aviso, para permitir que los camiones de ayuda lleguen al paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel. Según la ONU, existe un alto riesgo de hambruna en Gaza, donde el 75% de los 2,4 millones de habitantes están desplazados por la guerra. Ayer 10 soldados israelíes murieron en dos enfrentamientos.

Alessandro Di Bussolo – Ciudad del Vaticano

Al amanecer del día de guerra 244 en la Franja de Gaza, tras el ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre, el ejército israelí anunció una «pausa táctica» en su ofensiva en Rafah, para permitir la entrega de más ayuda humanitaria. Una pausa que comenzará a las 8 de la mañana y permanecerá en vigor hasta las 7 de la tarde, todos los días hasta nuevo aviso, con el fin de permitir que los camiones de ayuda lleguen al paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel y principal punto de entrada de la ayuda, y se desplacen con seguridad hasta una autopista cercana para entregar suministros a otras zonas de Gaza. Según la ONU, la hambruna amenaza a la Franja de Gaza, donde el 75% de los 2,4 millones de habitantes han sido desplazados por la guerra.

EE.UU.: Qatar y Egipto hablarán con Hamás sobre la tregua

La decisión de Israel se produce en un momento en que las esperanzas diplomáticas de un alto el fuego, vinculadas al plan anunciado a finales de mayo por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, parecen alejarse. El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, declaró anoche, al margen de la Cumbre de Paz sobre Ucrania que se está celebrando en Suiza, que mediadores de Qatar y Egipto tienen la intención de entablar contactos con Hamás en breve, para tratar de avanzar en la propuesta de Biden. El asesor estadounidense explicó que había hablado brevemente con el primer ministro qatarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, también en la cumbre de Lucerna, y que sus conversaciones sobre el asunto continuarían hoy. Hamás ha acogido con satisfacción la propuesta de alto el fuego, pero insiste en que cualquier acuerdo debe garantizar el fin de la guerra, una exigencia que Israel sigue rechazando. Sullivan dijo que los funcionarios estadounidenses habían examinado cuidadosamente la respuesta del movimiento islamista gobernante en la Franja de Gaza. «Creemos que algunos de los cambios no son inesperados y pueden gestionarse. Algunos de ellos son incoherentes tanto con lo establecido por Biden como con lo aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU.  Y tenemos que afrontar esta realidad», declaró el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Sullivan añadió que los funcionarios estadounidenses creen que todavía hay un camino hacia un acuerdo y que el siguiente paso es que los mediadores qataríes y egipcios hablen con Hamás y «examinen en qué se puede trabajar y en qué no se puede trabajar realmente».

Diez soldados israelíes murieron ayer

Ayer, el ejército israelí sufrió la pérdida de 10 soldados. Ocho murieron en la explosión de un vehículo blindado en Rafah, al sur de la Franja, y otros dos soldados murieron en combate en el norte. El Primer Ministro israelí, Benyamin Netanyahu, expresó su dolor en un vídeo, calificando la caída de «nuestros heroicos guerreros» de «precio desgarrador en nuestra justa guerra la defensa de la patria». A pesar del elevado «y asombroso coste», añadió, «debemos ceñirnos a los objetivos de la guerra: la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, la devolución de todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel».

Doce detenidos en Tel Aviv en una concentración contra Netanyahu

Y ayer miles de manifestantes salieron a la calle en varias ciudades israelíes para exigir la liberación de los rehenes y protestar contra el gobierno de Netanyahu. El ex ministro Benny Gantz también participó en una manifestación en Sha’ar HaNegev, en el sur de Israel, menos de una semana después de dimitir del Gobierno. La policía israelí anunció que 12 personas fueron detenidas por violaciones del orden público en la manifestación que tuvo lugar anoche en Tel Aviv. Mientras tanto, Irán vuelve a lanzar anatemas contra Israel. El ministro iraní de Asuntos Exteriores en funciones, Ali Bagheri, declaró que «es necesario que los países islámicos utilicen todos los instrumentos disponibles para detener el genocidio sionista en Gaza».

Se publicó primero como Gaza: Israel anuncia una «pausa táctica» diaria para la ayuda humanitaria

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img

Selección