InicioSaludLa OMS anuncia un resurgimiento mundial de casos de cólera en 2024

La OMS anuncia un resurgimiento mundial de casos de cólera en 2024

-



La Región del Mediterráneo Oriental de la agencia informó el mayor número de casos, seguida por la Región de África, la Región de las Américas, la Región del Sudeste Asiático y la Región de Europa.

No se reportaron casos en la región del Pacífico Occidental, dijo en un boletín emitido el miércoles.

Vacunas y resurgimiento

La agencia de salud de la ONU dijo que agotó su reserva mundial de vacunas orales contra el cólera (OCV) en marzo, pero pudo superar “el objetivo de emergencia de cinco millones de dosis a principios de junio por primera vez en 2024”.

Sin embargo, la oferta de la vacuna no equivale a su demanda.

La OMS informó que desde enero del año pasado, 16 países solicitaron 92 millones de dosis de OCV, casi el doble de los 49 millones producidos durante ese tiempo.

La OMS, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otros socios están trabajando juntos para utilizar recursos para encontrar soluciones a largo plazo para el cólera.

La enfermedad del sueño eliminada en Chad

En el lado positivo de las noticias sobre salud, la OMS anunció el jueves que Chad erradicó con éxito la “enfermedad del sueño” como problema de salud pública.

La agencia aplaudió al Gobierno y al pueblo de Chad por erradicar la forma gambiense de tripanosomiasis africana humana (también conocida como enfermedad del sueño).

“Felicito al gobierno y al pueblo de Chad por este logro. Es fantástico ver a Chad unirse al creciente grupo de países que han eliminado al menos una enfermedad tropical desatendida (ETD)”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

Objetivo al alcance

Al eliminar la enfermedad, Chad se suma a otros 50 países en todo el mundo que han tenido éxito en esta empresa.

“El objetivo de 100 países está más cerca y al alcance de la mano”, añadió Tedros, en referencia al objetivo fijado en la hoja de ruta para abordar las enfermedades tropicales desatendidas de aquí a 2030.

La enfermedad del sueño puede causar inicialmente síntomas parecidos a los de la gripe, pero eventualmente provoca cambios de comportamiento, confusión, alteraciones del ciclo del sueño o incluso coma, lo que a menudo conduce a la muerte.

Un mejor acceso al diagnóstico y tratamiento tempranos, así como a la vigilancia y la respuesta, ha demostrado que los países pueden controlar y eventualmente eliminar la transmisión.



Source link

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img

Selección