Tras horas de retrasos, el actual presidente Nicolás Maduro fue declarado formalmente ganador de las disputadas elecciones presidenciales celebradas el domingo, asegurando un tercer mandato.
«Hemos tomado nota del anuncio de las autoridades electorales, así como de las preocupaciones expresadas por los actores políticos y miembros de la comunidad internacional», dijo a los periodistas en Nueva York el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
Llamamiento a la moderación
«El Secretario General pide una transparencia total y alienta la publicación oportuna de los resultados electorales y el desglose por colegios electorales», dijo.
“El Secretario General confía en que todas las disputas electorales se abordarán y resolverán pacíficamente y llama a la moderación a todos los líderes políticos venezolanos y a sus partidarios”, añadió.
Además, el jefe de la ONU «recuerda que las autoridades electorales deben realizar su trabajo de forma independiente y sin injerencias para garantizar la libre expresión de la voluntad del electorado».
Panel de expertos de la ONU
Los periodistas también preguntaron al Sr. Dujarric sobre el Panel de Expertos Electorales de la ONU desplegado en Venezuela antes de la votación, que producirá un informe interno independiente para el Secretario General sobre la conducción general de las elecciones.
Dijo que el Panel viajó al país a principios de este mes y se supone que informarán al Secretario General en algún momento durante la próxima semana.
Un Panel de Expertos Electorales es uno de los diversos tipos de asistencia electoral que las Naciones Unidas pueden proporcionar a los Estados Miembros a petición de estos. A diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que son extremadamente raras y requieren un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, estos Paneles no emiten declaraciones públicas sobre la conducción general de los procesos electorales o sus resultados.