InicioTecnologíaLa popular aplicación para iPad Procreate rechaza la IA generativa y se...

La popular aplicación para iPad Procreate rechaza la IA generativa y se compromete con la creatividad centrada en el ser humano

-


Procreate, la aplicación de diseño para iPad ampliamente utilizada, ha dado un paso adelante postura firme contra IA generativadeclarando que nunca integrará esta tecnología en sus productos.

Creando arte con Procreate. Crédito de la imagen: ProcrearCreando arte con Procreate. Crédito de la imagen: Procrear
Creando arte con Procreate. Crédito de la imagen: Procrear

En su sitio web oficial, la compañía reconoció que si bien el aprendizaje automático es una «tecnología convincente con un potencial significativo», la trayectoria actual de la IA generativa no se alinea con la visión o los valores de Procreate.

Los desarrolladores de la aplicación enfatizaron que se niegan a implementar una tecnología que creen que socava la creatividad humana, incluso si esta decisión podría hacerlos parecer vulnerables a ser superados por sus competidores. El compromiso de Procreate de mantener una plataforma centrada en la expresión artística humana contrasta marcadamente con la tendencia de las herramientas de arte digital a adoptar cada vez más funciones de inteligencia artificial.

en un vídeo publicado en X El lunes, el director ejecutivo de Procreate, James Cuda, expresó su fuerte oposición a la IA generativa. «Realmente odio la IA generativa», declaró Cuda, enfatizando su descontento con la dirección de la industria y el impacto en los artistas. Aseguró a los usuarios que los productos Procreate seguirían diseñándose con el principio de que un ser humano, no un algoritmo, es el centro del proceso creativo.

Esta postura audaz ha resonado profundamente en la comunidad del arte digital, obteniendo elogios generalizados de artistas desilusionados con la creciente prevalencia de la IA en el sector creativo.

La decisión de Procreate llega en un momento en que otras aplicaciones de ilustración y arte digital, como Clip Studio Paint, se han enfrentado a reacciones negativas por sus intentos de incorporar herramientas generadas por inteligencia artificial, lo que ha llevado a la retractación de dichos planes. Mientras tanto, Adobe, conocido por su conjunto dominante de herramientas de diseño, ha adoptado varias funciones de IA generativa, aunque recientemente tuvo que aclarar su posición después de que surgió una controversia sobre el uso del contenido de los usuarios para entrenar modelos de IA.

En una industria cada vez más impulsada por la automatización y la inteligencia artificial, la decisión de Procreate de resistir esta tendencia es notable. El enfoque de la empresa, que prioriza la creatividad humana sobre la asistencia algorítmica, ha provocado una conversación sobre el papel de la IA en el arte y si otras empresas podrían seguir el ejemplo de Procreate.

A medida que la IA sigue avanzando, muchos artistas y diseñadores expresan su preocupación por la posible erosión de la creatividad humana y la autenticidad del arte. A largo plazo, la posición de Procreate podría conducir a una bifurcación en la industria del arte digital, donde algunas empresas se centran en mejorar la creatividad humana con IA, mientras que otras, como Procreate, enfatizan en preservar el proceso creativo tradicional.

Escrito por Alius Noreika

!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n;
n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,
document,’script’,’https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘1254095111342376’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección