InicioSalud1 de cada 7 niños y adolescentes afectados por problemas de salud...

1 de cada 7 niños y adolescentes afectados por problemas de salud mental

-



Además, un tercio de los problemas de salud mental surgen antes de los 14 años y la mitad antes de los 18 años.

Publicado antes del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra anualmente el 10 de octubre, el informe busca apoyar la transformación de los servicios de salud mental para niños y adolescentes.

Subraya la importancia de la acción temprana como ingrediente esencial para permitir que los niños y los jóvenes alcancen su máximo potencial.

Inaccesibilidad de los servicios de salud mental.

A pesar de la necesidad de actuar, el acceso a los servicios sigue siendo en gran medida inaccesible.

La mayoría de los jóvenes que experimentan síntomas preocupantes de salud mental no pueden acceder a la atención debido a barreras sistémicas como la baja disponibilidad de servicios, los costos inasequibles y el estigma que les impide buscar ayuda.

Además, si bien la financiación pública y los recursos humanos para los servicios son bajos en todo el mundo en general, los destinados a niños y adolescentes son particularmente inaccesibles, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.

Debemos tomar medidas para garantizar que las intervenciones basadas en evidencia y apropiadas para la edad estén disponibles y sean asequibles para todos.”, dijo Dévora Kestel, directora de Salud Mental, Salud Cerebral y Uso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada país, independientemente de sus circunstancias, puede hacer algo para mejorar significativamente la salud mental de sus niños.los jóvenes y sus familias”, añadió.

Modelo comunitario

El informe estipula que apoyar la salud mental de niños y adolescentes debe ser un esfuerzo colectivo. Si bien no existe un único modelo óptimo, ofrece ejemplos de todo el mundo que muestran lo que se puede lograr en diferentes entornos.

“La salud mental y el bienestar de los niños, los adolescentes y sus familias no pueden abordarse de forma aislada. Debemos integrar los sistemas de salud, educación, protección social y apoyo comunitario para construir una red integral de servicios de salud mental para los jóvenes”, afirmó Fouzia Shafique, directora adjunta de Salud de UNICEF.

El informe también llama la atención sobre los millones de niños con problemas de salud mental en todo el mundo que están institucionalizados, a pesar de tener familias existentes, argumentando que esta práctica viola sus derechos humanos y conduce a resultados sociales y de salud deficientes.

Eliminar gradualmente la atención institucional

Pide la eliminación gradual de la atención institucional en favor de servicios comunitarios que permitan a los niños crecer en sus familias y comunidades, garantizando la continuidad de su educación, sus relaciones sociales y su desarrollo general.

«Es nuestra responsabilidad colectiva dar prioridad a su salud mental como parte del bienestar general de niños y adolescentes», dijo la Sra. Shafique.



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección