InicioDerechos Humanos"El Líbano corre el riesgo de caer por un precipicio humanitario": coordinador...

«El Líbano corre el riesgo de caer por un precipicio humanitario»: coordinador de ayuda de la ONU

-

«El Líbano corre el riesgo de caer por un precipicio humanitario»: coordinador de ayuda de la ONU

Hablando en el Conferencia Internacional en Apoyo del Pueblo y la Soberanía del Líbano celebrada en París, Imran Riza expresó su grave preocupación por los civiles. “A medida que persisten las hostilidades, las necesidades humanitarias crecen sin control y el sufrimiento se intensifica”, expresó.

La Coordinadora Especial para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, dijo en la conferencia que se necesitan acciones concretas para poner fin a las hostilidades en medio de una situación ya catastrófica.

Recordó que la ONU ya había lanzado un Plan de respuesta para el Líbano de 2.720 millones de dólaresjunto con un Llamamiento urgente de 426 millones de dólares – pero sin un alto el fuego, las necesidades en el Líbano seguirán aumentando.

Secretario General de la ONU António Guterres también subrayó la urgente necesidad de un alto el fuego junto con medidas significativas hacia la plena implementación de acuerdos de larga data. Consejo de Seguridad resoluciones, que hasta ahora no han logrado forjar una paz duradera.

Desplazamiento masivo, tensión humanitaria

La violencia actual ha provocado el desplazamiento de más de 1,2 millones de personas dentro del Líbano. Guterres señaló: “Desde octubre pasado, más de 2.300 personas han sido asesinadas en el Líbano y al menos 50 en Israel y el Golán ocupado por Israel. Muchos de los asesinados eran niños y mujeres”.

El señor Riza, destacó la urgencia de la situación, “No podemos, de hecho, no debemos permitir que eso suceda. El pueblo del Líbano espera que nosotros, la comunidad internacional, cumplamos.”

Las fuerzas libanesas deben intensificar sus esfuerzos

Jean-Pierre Lacroix, Secretario General Adjunto de Operaciones de Paz insistió en que “El mayor despliegue de las Fuerzas Armadas Libanesas en el sur del Líbano es esencial“Para lograr una solución política.

Además, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (OOPS) informa que en los refugios superpoblados, con agua y saneamiento insuficientes, el riesgo de propagación de enfermedades está aumentando. Ya se ha registrado el primer caso de cólera en el país.

Llamado urgente a la solidaridad

Dirigiéndose a la conferencia, Philippe Lazzarini, Comisionado General de la UNRWA declaró: “La escalada del conflicto en el Líbano es una expansión trágica de la devastadora guerra en Gaza y de la crisis en Cisjordania”.

Advirtió que los civiles “una vez más están pagando un alto precio” y añadió que “cientos de miles de personas están desplazadas en busca de seguridad en un clima de miedo e incertidumbre”.

El Sr. Lacroix enfatizó que “las Naciones Unidas por sí solas no pueden garantizar la estabilidad y la paz. Corresponde a las partes demostrar la voluntad política necesaria y volver a comprometerse de manera significativa con la plena implementación”.

Mientras la comunidad internacional se reúne para discutir la crisis, existe un reconocimiento colectivo de que la acción inmediata es esencial. Guterres instó: “Demostremos nuestra solidaridad con acciones para aliviar el sufrimiento e impulsar la paz”.

Más a seguir…

Source link

- Publicidad -spot_img

Selección