InicioSaludEsperanza asegurada: Traslado seguro de muestras de ébola en Sierra Leona |...

Esperanza asegurada: Traslado seguro de muestras de ébola en Sierra Leona | OMS

-


ciudad libre Sierra Leona, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y socios nacionales e internacionales, ha transportado con éxito las muestras restantes de ébola desde sitios de almacenamiento remotos a un biobanco central seguro. Esta operación fue importante para reducir el riesgo de exposición accidental, liberación o uso indebido de estos materiales potencialmente peligrosos, así como para sentar las bases para futuras investigaciones científicas utilizando estas muestras.

El brote de ébola de 2014-2015 en África occidental dejó un profundo impacto en Sierra Leona, con desafíos persistentes vinculados a los restos del brote. Decenas de miles de muestras de ébola, recolectadas durante el brote y almacenadas en todo el país en instalaciones inseguras, planteaban un riesgo continuo de bioseguridad. En respuesta, el Gobierno de Sierra Leona trabajó con el Gobierno de Canadá para establecer un nuevo laboratorio equipado con instalaciones de Nivel de Bioseguridad 2 (BSL2) y Nivel de Bioseguridad 3 (BSL3) y el Fondo Nacional de Biobanco. Esta instalación, terminada a principios de 2022, fue diseñada para albergar de forma segura las muestras restantes de ébola y otros patógenos de alto riesgo. Una vez que se completó esta instalación, se inició el transporte de las muestras desde varios laboratorios a las nuevas instalaciones del biobanco.

La tarea de transportar las muestras de forma segura tenía muchas complejidades que requerían una planificación, coordinación y evaluación de riesgos meticulosas. Las muestras, ubicadas en varios laboratorios de todo el país, fueron almacenadas en condiciones que no cumplían con los estándares internacionales de bioseguridad. Además, los desafíos logísticos, incluidos retrasos relacionados con la pandemia y limitaciones de recursos, retrasaron el traslado de las muestras.

Reconociendo la magnitud del desafío, los Gobiernos de Sierra Leona y Canadá solicitaron la asistencia del Reino Unido, socio de larga data en materia de bioseguridad en Sierra Leona, y de la OMS. Juntos, se formó un equipo multinacional, que incluía altos funcionarios y expertos de la Agencia Nacional de Salud Pública de Sierra Leona, el Programa de Reducción de la Amenaza de las Armas de Canadá y el Laboratorio Nacional de Microbiología, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido y la OMS, con apoyo adicional de los Centros Africanos para Control y Prevención de Enfermedades y el Fondo Mundial. Este esfuerzo colaborativo estuvo marcado por tres niveles de coordinación.

“El compromiso del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Salud Pública, el apoyo técnico y financiero de nuestros socios y un compromiso más estrecho con las comunidades locales aseguraron el transporte exitoso de las muestras clínicas del brote de Ébola de 2014-15 en África Occidental a un centro de biodepósito bien seguro”, dijo el Prof. Foday Sahr, director ejecutivo de la NPHA sobre el transporte seguro de las muestras remanentes.

Al comentar sobre este logro, el Dr. Innocent NUWAGIRA, representante de la OMS en Sierra Leona, añadió:

“Estas muestras, previamente mantenidas en diferentes depósitos en todo el país durante casi una década, representaban una amenaza importante y potencial que exigía acción. La coordinación en tres niveles dentro de la OMS aseguró el liderazgo y la coordinación efectiva de todas las partes interesadas involucradas, lo que demuestra un ejemplo mundial de cómo el trabajo en equipo y la colaboración pueden abordar problemas de salud globales y un futuro más saludable para todas las personas”.

La confianza de las comunidades locales era primordial. La comunicación transparente fue esencial para disipar los temores y enfatizar la importancia de la misión mientras las muestras se trasladaban a través de comunidades cercanas a los sitios de almacenamiento. Dentro de los muros del hospital, la dedicación de la fuerza laboral se mantuvo inquebrantable, incluso cuando el trauma del brote persistió en sus recuerdos. Su compromiso fue la piedra angular del éxito de la operación. La colaboración entre las partes interesadas nacionales e internacionales garantizó que cada paso del proceso, desde la evaluación de riesgos hasta el transporte, fuera meticulosamente planificado y ejecutado.

La operación comenzó oficialmente en abril, coincidiendo con la estación seca para garantizar condiciones óptimas de transporte. El equipo multinacional realizó ensayos exhaustivos, simulando la logística repetidamente para eliminar cualquier margen de error. Aprovechando la experiencia en el manejo de la cadena de frío del Programa Ampliado de Inmunización, el equipo garantizó la integridad de las muestras durante todo el viaje. Gracias a una cuidadosa planificación y coordinación, el equipo transportó con éxito las muestras de ébola al biobanco central.

PHOTO 2024 06 26 15 42 27 Esperanza asegurada: Traslado seguro de muestras de ébola en Sierra Leona | OMS

El transporte y la consolidación marcan un logro significativo en la mejora de la bioseguridad en Sierra Leona y más allá. La consolidación de muestras de Ébola por parte del biobanco reduce el riesgo de amenazas biológicas, proporcionando un entorno seguro para un posible uso científico futuro.

De cara al futuro, están previstos varios pasos críticos:

  • Se evaluará el potencial de las muestras almacenadas para contribuir a futuras investigaciones, mejorando nuestra comprensión del Ébola y otros patógenos de alto riesgo.
  • Las muestras que se consideren sin valor científico se destruirán de forma segura y responsable en el sitio para eliminar cualquier riesgo residual de bioseguridad.
  • Para mantener el progreso será necesaria una implicación gubernamental constante, una formación continua y una vigilancia de los protocolos de bioseguridad.

A medida que continúe el trabajo, las lecciones aprendidas de esta operación servirán como modelo para abordar desafíos de salud globales similares, garantizando un futuro más seguro y saludable para todos.



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección