Por Willy Fautré de Tiflis – Durante las manifestaciones de ayer en el parlamento, algunos ciudadanos llevaron diplomas – para señalar el hecho de que el candidato presidencial del “Sueño Georgiano”, el ex futbolista Mikheil Kavelashvili, es sólo un títere del partido pro-Kremlin y carece de la educación necesaria para llevar el título de “Presidente de Georgia”.
Los manifestantes afirmaron que las elecciones presidenciales en curso en el Parlamento de Georgia son un proceso ilegítimo.
La presidenta Salomé Zurabishvili también llegó al Parlamento y se movilizó a la policía y a las fuerzas especiales. El personal del Ministerio del Interior está apostado en la zona rodeada por rejas de hierro frente al edificio.
Las fuerzas policiales también están desplegadas en la Plaza de la Libertad, donde hay vehículos con cañones de agua a la espera.
Elección impugnada del nuevo presidente
El 14 de diciembre, el colegio electoral eligió al presidente de Georgia. Sólo un candidato, Mikheil Kavelashvili, había sido nominado para el puesto. Los partidos de oposición no participaron en las elecciones porque las consideraron ilegítimas.
Es el primer presidente elegido indirectamente en Georgia, cargo que ocupará durante cinco años.
La presencia de la mayoría de la composición total del colegio electoral (al menos 151 miembros) fue suficiente para realizar elecciones indirectas del presidente.
El voto de 2/3 de la composición total del colegio (al menos 200 miembros) es suficiente para elegir un presidente.
El colegio está formado por 150 miembros del parlamento, todos miembros del máximo órgano representativo de la República Autónoma de Adjara, en total 21 diputados, los 20 miembros del máximo órgano representativo de la República Autónoma de Abjasia y 109 miembros de los ayuntamientos. .
El presidente de la Comisión Electoral Central dijo que en la votación participaron 225 miembros y una de las papeletas fue nula.
Kavelashvili recibió 224 votos a su favor. Su candidatura no fue apoyada por Ada Marshania, miembro del Consejo Supremo de Abjasia, quien afirmó que no aprobaba la candidatura de Kavelashvili.
El procedimiento tuvo lugar en la sala de plenos del Parlamento.
El presidente de la CCA entregó el protocolo final a la presidenta del Parlamento, Shalva Papuashvili, y declaró finalizado el proceso electoral.
Modificaciones al Código de Infracciones Administrativas para hacerlo más represivo
Este fin de semana, el partido Sueño Georgiano adoptó apresuradamente enmiendas que aumentarán significativamente las sanciones por violaciones que la policía suele aplicar contra los manifestantes.
La nueva normativa prevé:
- Aumento de la multa por obstrucción del tráfico de 1.000 a 2.000 lari y suspensión del derecho de conducir durante un año;
- Aumentar la multa por dañar la apariencia de la ciudad de 50 a 1.000 lari y 2.000 lari en caso de reincidencia;
- Aumento de la multa por violar las normas de reuniones y manifestaciones de 500 a 5.000 lari y una multa de 15.000 lari o prisión administrativa para los organizadores;
- Uso ilegal de un uniforme MIA, sancionable con una multa de 2.000 GEL y su confiscación;
- Incumplimiento de un padre u otro representante legal de un niño en criar y educar a un menor o en cumplir otros deberes hacia él/ella. A esto se suma la comisión de un acto previsto en el artículo 173 del mismo Código (desobediencia a una petición legítima de un agente de la ley).
Las enmiendas también amplían los motivos por los que se puede detener a una persona y confiscar sus bienes o documentos.
Es evidente que el nuevo gobierno intenta intimidar a la población aumentando desproporcionadamente las sanciones por acciones relacionadas con reuniones, manifestaciones y protestas.