InicioMundoAméricaEl jefe de la ONU ofrece sus condolencias en medio de los...

El jefe de la ONU ofrece sus condolencias en medio de los devastadores incendios forestales en California

-



Los incendios, descritos como algunos de los peores en la historia de la ciudad, quemaron miles de acres, destruyeron casas y dejaron a los bomberos luchando para contener múltiples explosiones en condiciones sin precedentes.

«El Secretario General está consternado y entristecido por la devastación generalizada causada por los incendios forestales que avanzan rápidamente», afirmó su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado. liberado el jueves.

Guterres expresó su más sentido pésame a las familias de las víctimas y expresó su solidaridad con los desplazados, muchos de los cuales han perdido sus hogares.

Los incendios se han cobrado al menos cinco vidas, desplazado a más de 100.000 personas y destruido cientos de edificios. Se estima que los daños superarán los 50 mil millones de dólares, según el meteorólogo privado estadounidense AccuWeather.

Elogiar a los socorristas

El Secretario General elogió la valentía y la dedicación de los socorristas que trabajaron en “condiciones extremadamente difíciles” para proteger vidas y contener los incendios.

Más de 7.500 bomberos están combatiendo las llamas, y los funcionarios describen las condiciones como históricas y peligrosas.

Los jefes de bomberos locales informaron que la vegetación seca y los vientos con fuerza de huracanes han alimentado los incendios, dejando a cuatro de seis grandes incendios completamente sin contener.

Los esfuerzos se están retrasando aún más por la escasez de recursos y el desafiante panorama.

Prevención y preparación

Los niveles de precipitaciones desde finales de 2024 hasta ahora han estado por debajo del promedio. Esto ha creado condiciones secas que, combinadas con los vientos de Santana -un patrón climático muy conocido en la región- han exacerbado los riesgos de incendio, según los expertos.

Los vientos de Santana, que normalmente azotan las montañas, elevan las temperaturas y reducen drásticamente la humedad, secando rápidamente la vegetación y creando las condiciones ideales para que se propaguen los incendios forestales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado la importancia de las estrategias de prevención para mitigar el impacto de los incendios forestales, incluida la limpieza periódica de la maleza en los bosques, la disponibilidad de agua para los bomberos y la prueba de las capacidades de extinción de incendios.

La planificación de la evacuación es otra prioridad fundamental, y los expertos destacan la importancia de evitar las rutas de evacuación bloqueadas.

«Los incendios forestales avanzan rápidamente y cualquier sistema de evacuación debe tener en cuenta a todas las personas, especialmente a las que son mayores y no pueden moverse rápidamente», dijo James Douris, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), experto en sistemas de alerta temprana.

Riesgos para la salud y factores climáticos.

Más allá de la destrucción inmediata, los incendios forestales también plantean importantes riesgos para la salud pública.

Según la portavoz de la OMS, la Dra. Margaret Harris, el humo de los incendios forestales, una mezcla tóxica de contaminantes, puede causar muertes prematuras y daños a largo plazo a los pulmones, el corazón y el cerebro.

Las poblaciones vulnerables, incluidos los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas, enfrentan mayores riesgos.

Disposición de la ONU para ayudar

Reiterando el compromiso de las Naciones Unidas con la solidaridad global, Guterres afirmó que “las Naciones Unidas están dispuestas a brindar asistencia si es necesario”.

Si bien no se ha realizado ninguna solicitud formal de ayuda, su declaración enfatizó la voluntad de la organización de apoyar a las comunidades afectadas.



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección

Descubre más desde Europa Hoy News

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo