Comunicado de www.vaticannews.va —
Este 11 de enero, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros de la Delegación de los Supermercados Cooperativa Virgen de las Angustias (COVIRAN), de Granada, España. A ellos, el Pontífice los animó a seguir trabajando “como empresa y fundación” para ir al encuentro de “las necesidades reales de las personas” y lograr “un desarrollo sostenible”.
Renato Martinez – Ciudad del Vaticano
“La cooperación, guiada por la figura de la Virgen María, y el servicio”, fueron los tres elementos que subrayó el Papa Francisco al recibir en audiencia este sábado, 11 de enero, a los miembros de la Delegación de los Supermercados Cooperativa Virgen de las Angustias (COVIRAN), de Granada, España, con ocasión de su 65 aniversario de fundación.
Cooperación y desarrollo sostenible
Antes de iniciar la primera Audiencia Jubilar de este año, el Santo Padre saludó a los miembros de una de las empresas más importantes de la economía social española y portuguesa, dedicada a la distribución alimentaria, que comenzó su actividad en 1961. A los representantes de esta Cooperativa el Pontífice les manifestó su alegría y destacó “la labor que realizan como empresa y como fundación”.
“Este binomio me parece importante, pues la primera ayuda que podemos dar a la sociedad es poner en valor los bienes que tenemos, con un servicio profesional que afronte las necesidades reales de las personas y permita un desarrollo sostenible. Es desde ahí que podemos ofrecer nuestro auxilio a aquellos que, por causa de las calamidades naturales, la guerra, la discapacidad o la exclusión social, necesitan un apoyo ulterior”.
En el conjunto se percibe la belleza de la obra
Y al subrayar el propósito de alcanzar un estándar de alta calidad, que esta empresa alimentaria se ha trazado, el Papa Francisco señaló que, este proyecto está ya delineado desde su fundación en la palabra COVIRAN y que se necesita el aporte de todos.
“Lo primero es cooperar, trabajar juntos, aunar fuerzas, conformar un mosaico, donde todos son importantes, pero al mismo tiempo conscientes de que es en el conjunto donde se puede percibir la belleza de la obra”.
La Virgen, “el motivo y el modelo de este esfuerzo”
Otro aspecto que destacó el Santo Padre fue el “motivo y el modelo de este esfuerzo”, que se inspira en la figura de la Virgen María, nuestra Madre. Por ello, los invitó a confiar en ella en este intento con devoción, y a la vez imitarla en el talante que debe presidir nuestro trabajo.
“¿Qué mejor eslogan para una institución como la de ustedes que la gente pudiese decir que les han tratado “como lo hubiera hecho una madre”?”.
Llevar ante Jesús el dolor del mundo
Finalmente, el Pontífice comento el tercer aspecto que es el servicio. Y para ello lo hizo a partir de las angustias, describiendo la imagen que preside la Basílica de la Carrera de la Virgen. En esa imagen, precisó el Papa, nuestra Madre está ante Cristo yacente sobre una mesa, y no en la tradicional representación del descendimiento de la cruz en el que María abraza a su Hijo.
“Esa mesa, donde yace Jesús, se nos presenta como tarea, poniendo en el banco de nuestro establecimiento, en el despacho de la oficina, el dolor del mundo que Jesús llevó hasta el calvario. Es a Él a quien servimos, es a Él a quien apoyamos en nuestras iniciativas y lo queremos hacer como lo hace su bendita Madre, sabiéndonos conmover por su dolor”.
Se publicó primero como El Papa alienta a Coviran a seguir atendiendo las necesidades de las personas