Enero de 2025 se perfila como un mes emocionante para los cinéfilos de toda Europa, con una programación diversa de películas que abarcan géneros que van desde el terror y el drama hasta la ciencia ficción y el romance. Si eres fanático de directores galardonados, elencos repletos de estrellas o historias que invitan a la reflexión, hay algo para todos. Aquí hay una lista seleccionada de los lanzamientos más esperados y por qué merecen un lugar en su lista de seguimiento.
1. Nosferatu (1 de enero)
¿Por qué mirar?
Dirigida por Robert Eggers (El faro, la bruja), esta reinvención del clásico cuento de vampiros está protagonizada por Bill Skarsgård como el icónico Conde Orlok, junto a Lily-Rose Depp y Nicholas Hoult. Eggers es conocido por su meticulosa atención a los detalles históricos y la narración atmosférica, lo que hace de esta una experiencia visual impresionante y escalofriante. Si te encanta el terror gótico con un toque moderno, Nosferatu es una visita obligada.
2. Vivimos en el tiempo (1 de enero)
¿Por qué mirar?
Este drama romántico, dirigido por John Crowley (Brooklyn), presenta a Florence Pugh y Andrew Garfield en una sincera exploración del amor y la imprevisibilidad de la vida. El película promete una combinación perfecta de romance y realismo, que atraerá tanto a los románticos empedernidos como a aquellos que aprecian la narración matizada.
3. Chicos de níquel (3 de enero)
¿Por qué mirar?
Basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer de Colson Whitehead, esta adaptación de RaMell Ross profundiza en las desgarradoras realidades de un reformatorio de los años 60 en Florida. Con su poderosa narrativa y perspectiva en primera persona, Chicos de níquel es una película conmovedora y oportuna que arroja luz sobre la injusticia y la resiliencia sistémicas.
4. Un completo desconocido (17 de enero)
¿Por qué mirar?
Timothée Chalamet asume el papel de Bob Dylan en esta película biográfica dirigida por James Mangold (Camina por la línea). La película se centra en la transición de Dylan de la música acústica a la eléctrica y, según se informa, Chalamet interpreta él mismo muchas de las canciones icónicas de Dylan. Para los amantes de la música y los fanáticos de las interpretaciones transformadoras de Chalamet, este es un evento cinematográfico que no deben perderse.
5. hombre lobo (17 de enero)
¿Por qué mirar?
Leigh Whannell, la mente maestra detrás El hombre invisible (2020), ofrece una nueva versión del clásico monstruo de Universal. Protagonizada por Christopher Abbott y Julia Garner, este reinicio moderno promete un intenso horror corporal y una narrativa apasionante. Si disfrutaste El hombre invisible, hombre lobo está listo para ofrecer otro viaje emocionante.
6. El brutalista (24 de enero)
¿Por qué mirar?
Este drama histórico épico, dirigido por Brady Corbet, está protagonizado por Adrien Brody como un arquitecto judío húngaro que reconstruye su vida en los Estados Unidos de la posguerra. Con una duración de 3,5 horas, la película profundiza en temas de supervivencia, arte e identidad. Con el entusiasmo por los Oscar y la potente actuación de Brody, El brutalista es una obra maestra cinematográfica en ciernes.
7. Verdades duras (31 de enero)
¿Por qué mirar?
Dirigida por Mike Leigh (Secretos y mentiras), este drama británico contemporáneo está protagonizado por Marianne Jean-Baptiste como una mujer que lucha contra la depresión y las tensiones familiares. Conocido por sus agudos comentarios sociales, Leigh ofrece una película que es a la vez desgarradora y de humor negro, lo que la convierte en un reloj atractivo para los fanáticos de las historias basadas en personajes.
8. Bridget Jones: Loca por el chico (31 de enero)
¿Por qué mirar?
Renée Zellweger regresa como la querida Bridget Jones en esta cuarta entrega de la franquicia. Ahora viuda y madre, Bridget supera los desafíos de las citas modernas con su encanto característico. Con Hugh Grant y nuevos intereses amorosos interpretados por Chiwetel Ejiofor y Leo Woodall, esta comedia romántica es una deliciosa mezcla de nostalgia y humor fresco.
9. Wallace y Gromit: La venganza más ave (3 de enero, Netflix)
¿Por qué mirar?
Para los fanáticos de la animación stop-motion, esta nueva aventura de Aardman Animations trae de vuelta al querido dúo en una historia hilarante y conmovedora. Con su ingenio y encanto característicos, Venganza más ave es perfecto para verlo en familia o para cualquiera que necesite reírse.
10. Presencia (24 de enero)
¿Por qué mirar?
La poco convencional historia de fantasmas de Steven Soderbergh, contada desde la perspectiva de una presencia invisible, es una inquietante exploración de la dinámica familiar. Con Lucy Liu y Chris Sullivan liderando el reparto, esta película es una incorporación única al género de terror, que ofrece una mezcla de melancolía y suspenso.
Por qué son importantes estas películas
La programación de enero de 2025 no se trata solo de entretenimiento; es una celebración de la narración diversa y el arte cinematográfico. Desde dramas históricos hasta terror moderno, estas películas abordan temas universales como el amor, la resiliencia y la identidad, lo que los hace identificables y estimulantes. Ya sea que busque escapismo o una conexión más profunda con la experiencia humana, estas películas ofrecen algo para todos los gustos.
Entonces, toma tus palomitas de maíz y dirígete al cine: ¡enero de 2025 es un mes de historias inolvidables esperando ser descubiertas!
Publicado anteriormente en The European Times.