Comunicado de www.vaticannews.va —
Génesis Martínez, delegada de la región Caribe de la Pastoral Juvenil Latinoamericana, comparte cómo el difunto Santo Padre transformó su fe y la de miles en América Latina. Un llamado a levantarse, salir y volver a Jesús.
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
«El Papa de la misericordia y la esperanza». Así define Génesis Martínez, delegada joven de la región Caribe de la Pastoral Juvenil Latinoamericana, al reflexionar sobre el legado que deja el Papa Francisco en el corazón de los jóvenes de América Latina y el Caribe. En una emotiva conversación con Vatican News, Génesis compartió su testimonio personal tras la partida del primer Papa latinoamericano de la historia.
La noticia del fallecimiento de Francisco la sorprendió en plena misión de Semana Santa, en el estado Falcón, Venezuela. “Me puse a llorar, lloré muchísimo esa mañana”, recuerda. “Fue muy duro recibir esa noticia justo después de celebrar la Pascua. Fue un momento con un sabor agridulce”.
Pero el duelo vino acompañado de una profunda gratitud. Para Génesis, quien es diseñadora gráfica, Francisco no solo fue el Papa de su juventud, sino una guía espiritual que “la tomó de la mano y la llevó de nuevo a Jesús”. En sus palabras, el pontífice argentino ayudó a reenfocar la mirada de la Iglesia hacia lo esencial: “volver a la fuente, a Jesucristo mismo”.
Una fe encarnada en la vida
El mensaje del Papa caló hondo en la juventud, precisamente por su capacidad de hablarles con cercanía, con lenguaje directo y compasivo. Génesis recuerda particularmente el mensaje dirigido a los participantes del XXI Encuentro de Responsables Nacionales de Pastoral Juvenil en 2024: «Levántate significa a la vez una tarea y una responsabilidad». Para ella, esas palabras no fueron solo inspiradoras, sino movilizadoras. “Él nos hizo creer que sí somos capaces de levantarnos y transformar nuestra realidad”.
Más allá de discursos, Francisco propuso un estilo de Iglesia profundamente comprometido con las personas. “Primero la persona, después la norma”, resalta Génesis como una de las enseñanzas que más la marcó. Un principio que invita a poner el corazón por delante, a mirar al otro con misericordia y esperanza.
Iglesia sinodal, en salida y con rostro joven
Uno de los mayores legados del Papa, según Génesis, ha sido su llamado constante a construir una Iglesia sinodal, misionera y “en salida”. Un llamado que, si bien ha sido acogido en la región, aún representa un desafío pendiente. “Nos falta convertirnos más, salir de nosotros mismos, dejar la comodidad y abrirnos al Espíritu Santo”, dice con honestidad.
Francisco, asegura, sacudió las estructuras eclesiales para devolverles el dinamismo original del Evangelio. “No es solo cambiar ideas, sino transformar nuestro modo de ser Iglesia. Vivir como Jesús vivió en las primeras comunidades”, señala.
El camino no está exento de obstáculos. Apegos a tradiciones, resistencia al cambio y estructuras cerradas son parte del panorama. Pero Génesis ve con esperanza una nueva generación que ha acogido el sueño de una Iglesia más humana, más fraterna, más abierta. “Sueño con una Iglesia joven, de puertas abiertas, que abrace a todos”, afirma.
Continuar el legado: cuatro claves para los jóvenes
La joven lanza un llamado a sus pares en América Latina y el Caribe para mantener vivo el espíritu de Francisco:
-
Conocer el legado: Estudiar sus escritos, discursos y acciones. “No se puede continuar lo que no se conoce”.
-
Abrirse al Espíritu Santo: Confiar en los cambios que Dios suscita en la Iglesia.
-
Volver a Jesús: Todo en Francisco apuntaba hacia Cristo. “Él nos devolvió al amor primero”.
-
Vivir con la certeza de que Cristo está vivo: Un mensaje que moviliza y llama al compromiso activo.
“El Papa no vino a complacernos, sino a ponernos en movimiento”, dice con convicción. Y concluye con una certeza luminosa: «Cristo está vivo, y nos quiere vivos. Solo así podremos construir el Reino de Dios en cada uno de los espacios que habitamos».
Se publicó primero como El Papa Francisco y los jóvenes: un legado que moviliza