InicioReligiónLlamados a evangelizar en la red: un Jubileo para los misioneros digitales

Llamados a evangelizar en la red: un Jubileo para los misioneros digitales

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

Siguen abiertas las inscripciones para el encuentro dedicado a los influencers católicos que se realizará del 28 al 29 de julio de 2025 en Roma. Este acontecimiento histórico reunirá a evangelizadores digitales de todo el mundo para formarse, compartir experiencias y fortalecer su misión de llevar el mensaje de Cristo a las periferias digitales.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Celebrar, capacitar e inspirar a quienes evangelizan en el mundo digital: ese es el corazón del Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicosque tendrá lugar el lunes 28 y martes 29 de julio de 2025 en Roma.

Con miras a esta cita histórica, el equipo organizador ha habilitado un sitio web oficial donde los interesados pueden consultar toda la información, conocer los distintos paquetes de participación e inscribirse al evento (haga clic aquí para registrarse).

Este Jubileo no es solo una celebración. Es una oportunidad única para reunir a quienes, a través de las plataformas digitales, anuncian el Evangelio con creatividad y entrega. Será un espacio para compartir experiencias, formarse y renovar juntos el compromiso de llevar la luz de Cristo hasta los confines de internet —especialmente hacia aquellos que, por diversas razones, no pueden acercarse a la Iglesia de manera presencial.

El programa iniciará el lunes 28 con una bienvenida y la Santa Misa de apertura. A lo largo del día, se ofrecerán tres talleres sobre distintos aspectos de la evangelización digital, que permitirán a los asistentes adquirir herramientas concretas y fortalecer su servicio en línea. La jornada culminará con una vigilia de oración y liturgia penitencial en la Basílica de San Pedro, como signo de renovación espiritual y comunión con la Iglesia universal.

El martes 29, los evangelizadores emprenderán una peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, donde participarán en la celebración eucarística. Por la tarde, tendrá lugar la actividad digital “Misioneros de la Esperanza en línea”, que buscará llevar el mensaje jubilar más allá de Roma, permitiendo que muchas otras personas —incluso aquellas que no pueden asistir presencialmente— se sumen a este momento de gracia y misión compartida.

Con ese mismo espíritu, se está alentando a las Iglesias locales de todo el mundo a organizar actividades en simultáneo, generando una red global de evangelización que camina unida, desde lo presencial y lo digital.

El festival de influencers católicos, programado para las 19:00 del martes, será el broche de oro de esta experiencia, celebrando la creatividad, la diversidad y el testimonio de quienes anuncian la fe en el continente digital.

Como parte de la preparación, el equipo organizador ha puesto en marcha una serie de encuentros mensuales por Zoom, que se realizan los primeros sábados de cada mes, entre marzo y junio, a las 16:00 (hora de Italia). Estos espacios de intercambio permiten a los misioneros digitales compartir ideas, resolver dudas y construir juntos el camino hacia el Jubileo.

En palabras de Monseñor Lucio Adrián Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación, este proceso es fundamental para que nadie quede fuera: este Jubileo es «para todos, todos, todos”. No es una iniciativa reservada a un pequeño grupo organizador, sino una convocatoria abierta, participativa y profundamente sinodal, en sintonía con el corazón del Evangelio y con el llamado del Papa Francisco a ser una Iglesia en salida, también en el mundo digital.

Se publicó primero como Llamados a evangelizar en la red: un Jubileo para los misioneros digitales

- Publicidad -spot_img

Selección