Ciudad de Panamá, Panamá – En un mundo donde las libertades religiosas están cada vez más amenazadas, la IV Cumbre Fe y Libertad proporcionará una plataforma crucial para el diálogo y la acción. Programada para el 24 y 25 de septiembre de 2024, organizada conjuntamente con el Parlamento Latinoamericano en la ciudad de Panamá, esta cumbre promete ser un evento fundamental para académicos, defensores de los derechos humanos, líderes religiosos y políticos comprometidos con la defensa de la libertad de religión o de creencias. (FoRB) a nivel mundial.

Una reunión de líderes de opinión globales
La IV Cumbre Fe y Libertad tiene como objetivo reunir a líderes de opinión de alto nivel para resaltar la importancia de la FoRB y desarrollar políticas viables para promover un mayor respeto por la diversidad religiosa. El tema de este año, “Practicar lo que predicamos”, subraya el compromiso de la cumbre de convertir las palabras en acciones.
Oradores distinguidos y sesiones interactivas
La cumbre contará con una impresionante lista de oradores, que incluyen, entre otros:
- Sr. Elías CastilloSecretario Ejecutivo del Parlamento Latinoamericano
- Sr. Rubén FarjeRepresentante en Panamá de la Organización de Estados Americanos
- Dr. Nazala GhanaRelator Especial sobre FoRB en las Naciones Unidas
- Mrs. Maricarmen PlataSecretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de Estados Americanos
- Dr. Thomas SchirrmacherCopresidente de Religiones por la Paz
- Señora. Preeta BansalPresidente del Consejo Global de la Iniciativa de Religiones Unidas
Personas de renombre en el campo junto con expertos liderarán conversaciones y sesiones interactivas para evaluar aspectos que requieren mejoras en la salvaguardia de la libertad religiosa a escala global. Los participantes podrán conocer los conocimientos de los profesionales e intercambiar anécdotas personales promoviendo un ambiente de cooperación, con el objetivo de influir en las próximas regulaciones.

Redes y colaboración
Uno de los objetivos de la cumbre es proporcionar una plataforma para compartir estrategias exitosas y cultivar conexiones a largo plazo. Los asistentes tendrán muchas oportunidades de interactuar con personas y grupos fortaleciendo su capacidad para avanzar en sus respectivos esfuerzos y empresas.
Detalles del evento
- Fechas: 24 y 25 de septiembre de 2024
- Ubicación: Parlamento Latinoamericano, Ciudad de Panamá, Panamá
- Registro: Registrar aquí
Alojamientos
Para quienes viajan desde lejos, el Radisson Panamá Canal es el más cercano hotel a las instalaciones del Parlamento Latinoamericano. Se recomienda reservar con antelación para garantizar un acceso cómodo al evento.
Una invitación a unirse al movimiento
La IV Cumbre Fe y Libertad va más allá de ser una conferencia; sirve como grito de guerra. Independientemente de si usted es un académico, un defensor de los derechos, un guía espiritual o un servidor público, su participación es crucial en la batalla contra los prejuicios religiosos. Esta reunión brinda la oportunidad de unir fuerzas con una iniciativa mundial comprometida con convertir la libertad de religión y la creencia en una posibilidad tangible, para todos los individuos.
Para obtener más información y registrarse, visite el Sitio web de la IV Cumbre Fe y Libertad.
Juntos, practiquemos lo que predicamos y hagamos de la libertad de religión o de creencias una realidad para todos, sin dejar a nadie atrás.

Lista de oradores en orden alfabético y en aumento:
- Jonathan AmmonsDirector de Asuntos Públicos Internacionales de La Iglesia de Jesucristo de últimos días santos
- Amy AndrusDirector asociado del Centro Internacional de Estudios de Derecho y Religión, BYU
- Ivan Arjona-PeladoPresidente de la Fundación MEJORA, con estatus consultivo del ECOSOC de la ONU y presidente de la Oficina Europea de la Iglesia de Scientology para Asuntos Públicos y Derechos humanos
- Preeta BansalPresidente del Consejo Global de la Iniciativa de Religiones Unidas
- Cristian BadilloGeneral Director of Fundación Conciencia Nacional
- Francisco BlancoRector of Santa María La Antigua Catholic University in Panama
- Maritza CedeñoPresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá
- Alfonso CelottoAbogado Constitucional de la Universidad de Roma Tre
- Manuel CorralSecretario Privado del Cardenal Católico Mexicano Carlos Aguiar para Relaciones Institucionales
- Carmen DomínguezPresidente del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa
- Willy FautreFundador y Director de Derechos humanos Sin Fronteras
- Jan FigelFundador del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología
- Thomas SchirrmacherCopresidente de Religiones por la Paz
- Felipe GómezCoordinador de COMPAS Centroamérica
- Nazala GhanaRelator Especial sobre FoRB en las Naciones Unidas
- Yosef GarmonPresidente de la Coalición Humanitaria de Israel
- Gustavo GuillermePresidente del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso
- giselle limaCopresidente de la Mesa Redonda Internacional sobre Libertad Religiosa de Panamá
- Pedro MenaJefa de Asuntos Religiosos del Estado de México
- Olivia McDuffOficial de Asuntos Públicos de la Iglesia de Cienciología Internacional
- Gregorio MitchellFundador y Presidente de la Secretaría del IRF
- Dennis PetriDirector Internacional del Instituto Internacional para la Libertad Religiosa
- Maricarmen PlataSecretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de Estados Americanos
- Fernando RoigDirector del Consorcio Joint Master Red Global (Erasmus Mundus Internacional)
- Eric RouxCopresidente de la Mesa Redonda FoRB Bruselas-UE
- Francisco SanchezSecretario de Culto de la República Argentina
- Scott StearmanVicepresidente del Parlamento de las Religiones del Mundo
- David TrimblePresidente interino del Instituto de Libertad Religiosa
- Andrea DeVitaDirectora de la Cátedra de Libertad Religiosa, Creencias y Adoración de la Universidad del Salvador
- Brooke ZauggVicepresidente de la Iniciativa Fe y Medios

Publicado anteriormente en The European Times.