InicioSociedadConecte las tradiciones con benevolencia: cómo los cienciólogos han traído alegría a...

Conecte las tradiciones con benevolencia: cómo los cienciólogos han traído alegría a las celebraciones de Pascua en toda Europa

-

KingNewswire / Comunicado de prensa / Easter, el partido de renovación y compasión, este año ha tenido un significado aún más profundo este año gracias a los esfuerzos inspiradores de la Iglesia de Scientology y sus voluntarios. A través de Hungría y el Reino Unido, los cienciólogos besaron el espíritu de esta celebración ayudando a las familias necesitadas y creando espacios donde la tradición, la alegría y la comunidad se han reunido en armonía.

Hungría: Easter Hope Entregada con amor

001 2 Conecte las tradiciones con benevolencia: cómo los cienciólogos han traído alegría a las celebraciones de Pascua en toda Europa

En Hungría, los ministros voluntarios de la Iglesia de Scientology transformaron la Pascua en una temporada tangible de esperanza. En respuesta a las sinceras solicitudes de asociaciones locales y líderes de la comunidad ROM, los voluntarios distribuyeron no solo alimentos, sino también amabilidad. En Budapest, se unieron a la asociación de familias numerosas de úpalota para deleitar a los niños con 100 conejos de chocolate y 200 huevos de chocolate, lo que fortalece una tradición muy popular del lunes de Pascua que consiste en «riego» y en busca de huevos.

easter hungar 2 Conecte las tradiciones con benevolencia: cómo los cienciólogos han traído alegría a las celebraciones de Pascua en toda Europa

Mientras tanto, en el pueblo de Felsőgagy, su ayuda ha llegado a algunas de las familias más desfavorecidas de la región. Gracias a casi un montón de alimentos no perecederos y dulces sorpresas para la Pascua, 58 familias y 80 niños pudieron celebrar esta celebración con dignidad y alegría. Los ancianos tampoco fueron olvidados, gracias a la coordinación con el ayuntamiento local. Esto ha demostrado que la fe, cuando se acompaña de acciones concretas, puede transformar comunidades enteras.

Reino Unido: Saint Hill abre sus puertas para un día mágico para la Pascua

A miles de kilómetros de distancia, en West Sussex, el Domaine de Saint Hill, que pertenece a la Iglesia de Scientology, abrió sus puertas a más de 3.000 invitados para una de las celebraciones de Pascua más animadas de la región. Las familias vinieron de lejos para participar en un día lleno de risas, convivencia y entretenimiento. Se han escondido más de 40,000 huevos de Pascua en la vasta área, y los niños disfrutaron de siete cacerías con diferentes huevos adaptados a todas las edades.

uk easter 3 Conecte las tradiciones con benevolencia: cómo los cienciólogos han traído alegría a las celebraciones de Pascua en toda Europa

Este evento fue mucho más que una simple búsqueda de huevos, fue un verdadero festival de convivencia. Entre el zoológico infantil, el burro del burro, los castillos inflables y los personajes de Fairy Tales, la fiesta fue una experiencia mágica para todos. Los voluntarios se aseguraron de que cada niño se vaya con una canasta bien llena y una sonrisa en sus labios. Algunos incluso han elegido compartir su botín con sus nuevos amigos.

sh easter Conecte las tradiciones con benevolencia: cómo los cienciólogos han traído alegría a las celebraciones de Pascua en toda Europa

Mathilde Jansson, uno de los organizadores del evento, resumió perfectamente la atmósfera del día: «Nos gusta compartir el magnífico dominio de Saint Hill con la comunidad. Un gran agradecimiento a nuestros voluntarios y las familias que se unieron a nosotros, hiciste este día tan especial».

Un mensaje de unidad en la diversidad

Ivan Arjona, representante de la Iglesia de Scientology a la Unión Europea y las Naciones Unidas, compartió una reflexión oportuna sobre el valor de la diversidad cultural y religiosa:

“Las celebraciones como la Pascua no solo son una oportunidad para reflexionar y renovarse, sino también una oportunidad esencial para descubrir la riqueza de diferentes tradiciones. Aceptar la diversidad no debilita la tradición, la fortalece. Cuando conocemos a los demás y compartimos su alegría, preservamos la esencia de nuestra propia herencia mientras construye puentes de paz y comprensión.» »».

Sus palabras hacen eco de la visión más amplia de la Iglesia de Scientology, que considera los intercambios interculturales no como una amenaza para la identidad, sino como una herramienta poderosa para fortalecerla gracias al respeto mutuo y la celebración común.

Una mano se extendió más allá de las fronteras y las creencias

El trabajo de los Ministros de Voluntarios de Scientology va mucho más allá de la alegría de las vacaciones. En todo el mundo, juegan un papel discreto pero esencial al apoyar a los líderes religiosos de todas las religiones (cristianos, musulmanes, judíos, budistas, hindúes y otros) en su misión al servicio de sus comunidades. Ya sea que se trate de distribuir ayuda, brindar ayuda en caso de un desastre o simplemente ayudar a organizar festividades tradicionales, los ministros voluntarios están junto a los líderes religiosos para garantizar que nadie se quede atrás.

En Hungría y el Reino Unido, su presencia en la Pascua no solo era logística: era una cuestión de montar la moral, fortalecer las tradiciones y recordar a todos que la solidaridad y la compasión no conocen ningún límite religioso.

Un mensaje universal: la ayuda mutua no tiene fronteras

Estas dos historias de Pascua, una centrada en la ayuda humanitaria y la otra en la celebración de la comunidad, resaltan una verdad poderosa: la Iglesia de Scientology y sus miembros se comprometen a construir puentes entre personas, religiones y culturas.

Ya sea brindando consuelo a las familias en dificultades en las zonas rurales de Hungría o abriendo sus puertas a miles de personas para una celebración alegre de la primavera en Inglaterra, los cienciólogos muestran que su compromiso de mejorar el mundo va de la mano con respeto a las tradiciones y el acercamiento de las personas.

En un mundo donde las divisiones a menudo llegan a los titulares, estos actos de amabilidad y fortalecimiento de la comunidad destacan lo que se puede lograr cuando la buena voluntad muestra el camino.

Creciente reconocimiento del papel religioso de la ciencia

Fundado en la década de 1950 por el autor y humanitario L. Ron Hubbardla Iglesia de Scientology continúa siendo reconocida como una religión auténtica en todo el mundo. Su estatus religioso ha sido reconocido oficialmente por los tribunales y las organizaciones gubernamentales en muchos países, en particular los Estados Unidos, España, Suecia, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Portugal y el Reino Unido. Solo en las últimas décadas, las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos también han fortalecido el derecho de los cienciólogos a practicar libremente su fe. Estos reconocimientos reflejan no solo la creciente presencia de la Iglesia, sino también su compromiso constante con los derechos humanos, la libertad religiosa y el servicio comunitario en todas las culturas.

Publicado anteriormente en Almouwatin.

- Publicidad -spot_img

Selección