InicioSociedaddigital-abogados

digital-abogados

-


Title: Olmedo pone en valor el papel fundamental de la abogacía en el proceso de transformación digital de la Justicia
Fecha: 23/05/2024
Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Manuel-Olmedo-en-la-inauguración-de-las-VI-Jornadas-sobre-nuevas-tecnologías-del-CGAE-.jpeg
Url amigable: digital-abogados
Page Content:

  • ​El secretario de Estado de Justicia ha participado en la inauguración de las VI Jornadas sobre nuevas tecnologías en el gobierno y gestión de los Colegios de la Abogacía, en Gijón
  • Durante su visita, también ha entregado la Condecoración de la Orden de la Cruz de San Raimundo de Peñafort  a Juan Ramón García Álvarez, juez de paz del concejo asturiano de Carreño durante más de 25 años 

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha participado este miércoles en la inauguración de las VI Jornadas sobre nuevas tecnologías en el gobierno y gestión de los Colegios de la Abogacía, que se celebran entre los días 22 y 25 de mayo en Gijón, organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y el Colegio de la Abogacía de Gijón.

Allí, Olmedo ha puesto en valor el papel fundamental de la abogacía y otros colectivos profesionales del sector en el proceso de transformación digital emprendido por el Gobierno para mejorar el servicio público de Justicia.

En su intervención ha subrayado que el proceso de modernización de la Justicia es imparable y se está llevando a cabo en cogobernanza con las diferentes administraciones y en estrecha colaboración con todos los agentes implicados, como abogacía, procura o graduadas y graduados sociales, con el fin de incorporar sus propuestas.

El secretario de Estado se ha referido a las numerosas medidas de digitalización de la Justicia impulsadas desde el Gobierno, que están dando respuesta a las reivindicaciones de los y las profesionales, y que permiten su conciliación de la vida profesional y familiar, el derecho a la desconexión digital y la realización de trámites telemáticos sin desplazamientos, reforzando así la competitividad de estos profesionales, al permitirles trabajar en todo el territorio del Estado.

Entre las medidas legislativas para impulsar este proceso de transformación de la Justicia, Olmedo ha destacado la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica de Derecho de Defensa, una norma pionera en Europa. Esta ley atiende a un desarrollo integral del contenido del artículo 24 de la Constitución, materializando un pilar fundamental del derecho a la tutela judicial efectiva, como es el derecho de defensa. Como ha explicado, no solo dota a la ciudadanía de mayor seguridad, sino que fortalece algunos de los derechos y garantías de la abogacía.

Igualmente, ha destacado la importancia del papel de la abogacía en los procesos de mediación y su colaboración para el diseño de una plataforma para la gestión de los Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC), una de las prioridades del ministerio durante esta legislatura.

Asimismo, ha incidido en los avances en el proceso de digitalización de la gestión de la Asistencia Jurídica Gratuita, como la solicitud a través de Internet, que ya está habilitada, para garantizar la igualdad de derechos y optimizar el gasto público, al tiempo que se aportan grandes ventajas a los colectivos profesionales.

Cruz de San Raimundo de Peñafort

Durante su visita a Gijón, el secretario de Estado de Justicia ha entregado la Condecoración de la Orden de la Cruz de San Raimundo de Peñafort a Juan Ramón García Álvarez -que ejerció funciones de juez de paz durante más de 25 años en el concejo asturiano de Carreño- como reconocimiento a su compromiso y dedicación a la Justicia.

Source link

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img

Selección